Equipos ultrasonido para el control de plagas de roedores

Este tipo de productos está basado principalmente en la elaboración de un protocolo de protección integral con el establecimiento de sistemas ultrasónicos y sísmicos adaptados a los locales, es decir, a la configuración y superficies de los lugares, así como a los distintos tipos de roedores a controlar.

El perfecto conocimiento de los hábitos y debilidades de los roedores así como sus limitaciones de los métodos de desratización han impulsado ENSYSTEX a buscar una oferta integral innovadora y muy eficaz, combinando soluciones técnicas y prestaciones que permiten aportar una garantía de resultados.

La desratización clásica, propuesta desde varias decenas de años utiliza venenos cada vez más tóxicos, peligrosos para el hombre y el medioambiente. En Ensystex, creemos que es el momento de fusionar la tecnología con el control de plagas y utilizar un revolucionario método de captura y monitorización, un método totalmente ecológico y que permitirá cambiar el enfoque clásico pasivo por un enfoque mucho más proactivo.

El 80% de una buena desratización corresponde ante todo a la prevención: impedir a los roedores entrar a los locales.

Aquí le ofrecemos :

SOLUCIONES EN INFRASONIDOS / ONDAS SÍSMICAS

La existencia de ondas similares a las que provocan los terremotos (ondas sísmicas) en un área determinada provoca que los roedores no se sientan cómodos, afectando sus funciones biológicas básicas( comer, dormir, desplazarse..).

 

SOLUCIONES EN ULTRASONIDOS

Los ultrasonidos tienen efectos inmediatos sobre los roedores. La combinación de señales sonoras sobre amplio espectro de frecuencias bajo modulación constante, tienen como resultado hacer huir de la zona a las ratas y ratones.

El ser humano tiene por lo general el umbral máximo de audición en los 20 Khz. Las señales ultrasónicas que molestan a los roedores no entran dentro del rango de audición humana, por lo que son inocuas para el hombre.

Difusor Señales Ultrasonidos

difusor señales de sonido

Transpondedor Sísmico

transpondedor sismico

Central Emisora Bridge-1

central emisora bridge-1

La desratización clásica, propuesta desde varias decenas de años utiliza venenos cada vez más tóxicos, peligrosos para el hombre y el medioambiente, y productos químicos cada vez más complejos que la facultad de adaptación de los roedores obliga a cambiar cada vez más a menudo.

Los métodos de desratización empleados son aleatorios a causa de la marcación de las zonas de paso y obligan a la aplicación en el mismo suelo dañino para el medioambiente y peligroso para el hombre porque obligan también frecuentemente a la colocación de raticidas cerca de productos alimentarios.

El 80% de una buena desratización corresponde ante todo a la prevención: impedir a los roedores entrar a los locales.

El perfecto conocimiento de los hábitos y debilidades de los roedores así como sus limitaciones de los métodos de desratización han impulsado ENSYSTEX a buscar una oferta integral innovadora y muy eficaz, combinando soluciones técnicas y prestaciones que permiten aportar una garantía de resultados.

Esta oferta se basa principalmente en la elaboración de un protocolo de protección integral con el establecimiento de sistemas ultrasónicos y sísmicos adaptados a los locales, es decir, a la configuración y superficies de los lugares, así como a los distintos tipos de roedores a controlar.

Protocolo tipo de protección contra roedores en un restaurante o local comercial

Rango de frecuencias audibles

SOLUCIONES EN INFRASONIDOS / ONDAS SÍSMICAS 

La existencia de ondas similares a las que provocan los terremotos (ondas sísmicas) en un área determinada provoca que los roedores no se sientan cómodos, afectando sus funciones biológicas básicas( comer, dormir, desplazarse..).

SOLUCIONES EN ULTRASONIDOS

Los ultrasonidos tienen efectos inmediatos sobre los roedores. La combinación de señales sonoras sobre amplio espectro de frecuencias bajo modulación constante, tienen como resultado hacer huir de la zona a las ratas y ratones.

El ser humano tiene por lo general el umbral máximo de audición en los 20 Khz. Las señales ultrasónicas que molestan a los roedores no entran dentro del rango de audición humana, por lo que son inocuas para el hombre.

Los TRANSMISORES ULTRASÓNICOS de roedores RD500 y RD1000 son transmisores independientes direccionales para repeler efectivamente ratas y ratones en las superficies cubiertas. Repele  de forma durable, obligándoles a buscar otro sitio para el descanso y la alimentación,  genera  una tensión constante.

Con el fin de que las ratas y los ratones no se acostumbran al RD500, ha sido diseñado para emitir continuamente diferentes frecuencias de exploración (frecuencia variable y aleatoria).

Los transmisores pueden cubrir un área de hasta 100m2. El menú ofrece la posibilidad de que el usuario seleccione un programa predefinido o configurar manualmente la configuración para adaptarse a cada entorno de la frecuencia.

El dispositivo RD500 anti roedores es una alternativa innovadora y eficaz a los métodos convencionales, mecánicos o químicos de uso común. Se utiliza para proteger a las pequeñas áreas, áticos y aleros contra ratas y ratones. Debido a su pequeño tamaño, el transmisor ultrasónico RD500 también es útil para proteger las zonas de difícil acceso (por debajo de mostradores, sala técnica …).

Este sistema es seguro para la salud humana y es fácil de usar.

LA CENTRAL AP16 es un sistema ultrasónico electrónico anti roedores con los últimos avances tecnológicos.

Este sistema, como todos los demás sistemas presentes en nuestra gama “ultrasonidos” contra ratas y ratones. Los repelen y les obligan a buscar otro sitio para el descanso y la alimentación generándoles una tensión constante.

La central AP16 emite ultrasonidos con frecuencias ultrasónicas aleatorias que se difunden a través de los altavoces RD500  (radiodifusores conectados al panel de control a través del cable de audio). Este dispositivo de roedores es ideal para cubrir grandes áreas y puede proteger una superficie de entre 200 m2 a 500 m2.

Este sistema de ultrasonidos para la lucha contra los roedores es especialmente adecuado para la protección de grandes áreas cubiertas (aparcamientos, almacenes, hangares, restaurantes, panadería …).

El dispositivo RD500 anti roedores es una alternativa innovadora y eficaz a los métodos convencionales, mecánicos o químicos de uso común. Se utiliza para proteger a las pequeñas áreas, áticos y aleros contra ratas y ratones. Debido a su pequeño tamaño, el transmisor ultrasónico RD500 también es útil para proteger las zonas de difícil acceso (por debajo de mostradores, sala técnica …).

Este sistema es seguro para la salud humana y es fácil de usar.

El RD 2000 AP tendrá acción complementaria contra los roedores usándolo en combinación con la central RD5000. Una vez que los roedores hayan abandonado el lugar de nidificación serán repelidos por el sistema ultrasónico RD2000AP. Los ultrasonidos y ondas sísmicas son de total inocuidad para la salud humana.

EL EMISOR DE ULTRASONIDOS RD2500  es un sistema eficaz para repeler ratas y ratones en las superficies cubiertas. El transmisor puede cubrir un área de hasta 200 m2. El menú ofrece la posibilidad de que el usuario seleccione un programa preestablecido o seleccionar manualmente las frecuencias para adaptarse a cada entorno. Sus 4 altavoces dispuestos alrededor de la vivienda puede cubrir un área de 360 m2, siempre que los lugares no sean demasiado concurridos y / o compartimentada. El dispositivo de roedores RD2500 es una alternativa innovadora y eficaz a los métodos convencionales, mecánicos o químicos de uso común. Se utiliza para proteger los falsos techos, garajes y las poblaciones contra las ratas y los ratones. Este sistema es seguro para la salud humana y tiene un fácil de operar.

Portacebos

Ensystex pone a disposición de los profesionales del control de plagas una amplia gama de estaciones portacebos de seguridad en polipropileno de alta densidad y en metal inoxidable.

Las estaciones portacebos y trampas de captura de nuestra gama Rodenthor cuentan con una alta versatilidad, pudiendo adaptarse a cualquier situación que se presente ante un caso de roedores.

METODOS CLASICOS CON RODENTICIDASSISTEMAS DE ULTRASONIDOS
Riesgo de contaminación de aguas, sueloNO contamina en absoluto
Riesgo de afectación a especies no dianaLas frecuencias afectan a roedores únicamente
Necesidad de rotar rodenticidas periódicamenteNo hay que hacer cambios
Se han detectado resistencia algunas materias activasEl barrido aleatorio de frecuencias que afectan a las plagas hace imposible la adaptación
Se requiere acreditación profesional / cursos para el uso de rodenticidasSólo formación técnica sobre el uso y fundamentos del equipo
Necesidad de uso de epis, cuidado de no transmitir olores, tocar con las manosNo se necesitan
Generación de residuos de rodenticidas. Costes de su gestiónSin generación de residuos
Riesgo de contaminación cruzada. Un roedor muerto puede ser ingerido por animales no dianaAl no matar al roedor, no hay riesgo de contaminación cruzada
Producen eversión alimentaria: la rapidez de la aparición de los síntomas es asociada con la ingesta, generando un rechazo más o menos generalizado del raticidaLos roedores se mantienen alejados
Se suele necesitar tiempo previo de precebado con cebos no tóxicos para después aplicar el rodenticSimplemente una inspección previa para determinar las zonas afectadas